
Hace caso y no llores más porque si vas a andar diciendo toda la semana que le tenés miedo al Cúcuta en tu cancha, como lloraste con Libertad diciendo que Léoz era hincha del equipo paraguayo, va a ser muy obvio cuando el réferi empiece a inclinar el partido a tu favor. Y si vas a falopear a Riquelme, de onda ya te hago acordar que presentes la planilla... y planilla quiere decir planilla, no billetes de cien dólares. Cumplir el reglamento es un acto de buena fé, cosa que vos no sabes lo que quiere decir.
Tricagones acá les dejo algunos datos del temible Cúcuta:
"En 1995 tras ocupar el 16º lugar en la tabla de posiciones, el Cúcuta perdió la categoría (Fútbol Profesional Colombiano). Un año después (1996), ganó el torneo de la Primera B. La temporada siguiente en la primera divsión, volvió a quedar último en la tabla de posiciones y también en la de promedio. En el Torneo Adecuación 1997, estuvo cerca de retornar a la máxima categoría después de ser subcampeón, detrás del Atlético Huila. Desde entonces, hasta el año 2005 permaneció en la Primera B, ya que ese año se coronó finalmente campeón para retornar al Fútbol Profesional Colombiano."
"El 20 de diciembre de 2006 se coronó por primera vez campeón del Fútbol Profesional Colombiano en la mejor campaña de toda su historia realizada en el Torneo Finalización, en la cual además consiguió su primera clasificación a la Copa Libertadores de América para la edición 2007 bajo la dirección de Jorge Luis Pinto. La final se jugó contra el Deportes Tolima en un partido de ida y vuelta primero en Cúcuta, el 17 de diciembre en el que el equipo motilón ganó por la mínima diferencia gracias al gol anotado por el antioqueño Rodrigo Saraz y posteriormente en Ibagué, con un marcador de 1 a 1 con goles convertidos por el barranquillero Macnelly Torres por Cúcuta y Yulián Anchico por el Tolima, se proclamó campeón del torneo de fin de año."